Una vez que hemos recibido la información de los candidatos, hacemos una primera selección, la forma mas común es en base al CV de los candidatos. Por ejemplo, se suele tener en cuenta si la formación es adecuada al puesto ofertado. A la hora de contratar personal, Pliret entiende la necesidad y la importancia de contratar y seleccionar personal, ya que sabemos que adaptarse a la empresa debe ser ideal para adaptarse y entregar al nivel esperado.
Es importante saber que el proceso de reclutamiento y selección de personal que llevamos a cabo como empresa es un conjunto de etapas o pasos que tienen como objetivo reclutar y seleccionar al personal mas idóneo para ubicarlo en un puesto.
1. Detección de Necesidades.
Lo primero que hacemos como empresa cuando decidimos contratar personal es establecer que puestos tenemos que cubrir dentro de la empresa. Es fundamental conocer cuales son las necesidades de la empresa a la hora de contratar.
2. Definición del Perfil del Candidato.
En segundo lugar, revisamos las cualidades que debe cumplir el candidato y establecemos que actividades debe realizar, que conocimientos técnicos debe tener, experiencia, valores, capacidad para trabajar en equipo y bajo presión, niveles de estudio, idioma, etc.
3. Llamar o Buscar.
En esta fase debemos realizar una búsqueda de los perfiles en las diferentes plataformas como CompuTrabajo y Tecoloco, en las que se presentan posibles candidatos que cumplan con los requisitos que hemos establecido en las dos etapas anteriores. De igual forma se gestiona y modifica el curriculum de dichos candidatos.
4. Preselección.
Una vez que hemos recibido la información de los candidatos, hacemos una primera selección, la forma mas común es en base al CV de los candidatos. Por ejemplo, se suele tener en cuenta si la formación es adecuada al puesto ofertado.
5. Selección.
Los candidatos preseleccionados pasaran a la siguiente fase del proceso de selección. Como empresa realizamos una entrevista de trabajo y pruebas psicológicas, luego de eso se programa una entrevista para hacer una prueba técnica en la empresa que se ha solicitado. Finalmente, se concede una entrevista de trabajo en profundidad a los candidatos que hayan superado las diferentes pruebas.
6. Informe de Candidatos
En este punto del proceso recopilamos una lista de cada uno de los solicitantes y hacemos un informe con los pros y contras de cada uno de ellos. De esta forma el candidato sera mas fácil.
7. Toma de Decisiones
Es el momento mas fácil de, elegir a uno de todos los candidatos presentados. Debemos elegir el que mejor se adapte al perfil que buscamos.
8. Contratación.
Es entonces cuando firmamos el contrato con la persona seleccionada. En ese momento se determinaran todas las condiciones: puesto que ocupara en la empresa, funciones a desempeñar, retribución, tiempo que trabajara en la empresa, etc. Todas ellas tareas de la gestión del talento de los recursos humanos de una empresa.
9. Incorporación al Cargo.
Nuestro candidato comienza a trabajar en nuestra empresa, como empresas establecemos un periodo de prueba de tres meses antes de realizar un contrato indefinido o fin de obra. En esta fase, el responsable del área debe acompañar al nuevo componente para presentar formalmente a sus compañeros, hacer un recorrido por la empresa, de manera que el nuevo integrante de la plantilla se familiarice con el funcionamiento y estándares de la empresa.
10. Capacitación.
Debemos asegurarnos de que el nuevo miembro de nuestro equipo se adapte lo antes posible a las tareas a realizar, en esta etapa se le da una formación al candidato, con el objetivo de que conozca las metodologías de trabajo de la empresa, herramientas que utilizan, o cualquier tipo de información que el empleado desconozca y necesite para su trabajo.