Todas las entradas de: Estefany Umanzor

Integración de sistemas de gestión de nómina y RRHH: cómo cumplir con las reformas laborales en El Salvador y mejorar la eficiencia

02 (4)Contexto actual de reformas laborales en El Salvador

Si eres empresario en El Salvador, probablemente ya te has dado cuenta de que las reglas del juego laboral han cambiado bastante en los últimos años. Entre nuevas leyes de teletrabajo, más inspecciones del Ministerio de Trabajo y requisitos que parecen multiplicarse cada mes, mantener todo en orden se ha vuelto todo un desafío.

Lo que está pasando con las leyes laborales (y por qué te debería importar)

Si eres de los empresarios que se mantiene al día con las regulaciones laborales, ya sabrás que estos cambios tienen impacto directo en cómo manejas tu equipo y tus operaciones diarias.

El teletrabajo ya no es territorio inexplorado Desde que aprobaron la Ley de Teletrabajo (ese famoso Decreto 600), ya no puedes simplemente decirle a alguien “trabaja desde casa” sin más. Ahora hay reglas claras sobre quién puede trabajar a distancia, qué equipos debes proporcionarles, y cómo asegurar que tengan las mismas prestaciones que quienes van a la oficina todos los días.

Las empresas de servicios internacionales tienen más flexibilidad Si tu empresa está en este sector, tienes buenas noticias. Desde 2023 puedes implementar teletrabajo desde casa sin quebrar ninguna ley, siempre y cuando registres correctamente a tus empleados y equipos ante las autoridades correspondientes. Eso sí, el papeleo sigue siendo importante.

Las inspecciones se intensificaron (y van en serio) El Ministerio de Trabajo no está jugando este año. Han aumentado las inspecciones para verificar que realmente estés pagando el aguinaldo a tiempo y compensando correctamente los días festivos trabajados. Una multa por incumplimiento puede dolerte más que un dolor de muela.

En este escenario, integrar sistemas de nómina y recursos humanos, como Softland ERP, se vuelve clave para que las empresas cumplan la ley, eviten sanciones y optimicen su gestión interna, al centralizar la información, automatizar procesos y garantizar un control preciso de cada aspecto laboral.

¿Listo para dar el siguiente paso hacia una gestión más eficiente?
Agenda una llamada con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte

¿Por qué necesitas un sistema integrado ahora más que nunca?

Copia de Post de Facebook Vacaciones Doodle Azul y Blanco  (1)

Imagínate esto, es época de aguinaldo, tienes empleados en modalidad híbrida, otros trabajando desde casa, y de repente llega una inspección del Ministerio de Trabajo pidiendo todos los registros de los últimos seis meses. Si todavía manejas todo en Excel o con sistemas separados, probablemente vas a pasar una noche muy larga tratando de encontrar y organizar toda esa información.

Un sistema integrado como Softland ERP es como tener un asistente súper organizado que nunca se olvida de nada y siempre sabe dónde están los documentos importantes. Centraliza toda la información de tus empleados, automatiza los cálculos más complicados, y lo más importante: reduce dramáticamente las posibilidades de que cometas errores que te cuesten caro.

Tambien te puede interesar: Cómo Implementar un ERP sin Fracasos: Guía Completa para una Transición Exitosa

Los beneficios concretos que vas a experimentar

Cuando implementas Softland ERP en tu empresa, estos son los cambios tangibles que vas a notar:

Se acabaron los cálculos manuales de nómina, Ya no más noches en vela calculando horas extra o preguntándote si pagaste correctamente las vacaciones a tus colaboradores. El sistema hace todos los cálculos automáticamente, incluyendo esos recargos complicados por días festivos que siempre generan confusión.

Control real sobre el teletrabajo, Puedes documentar fácilmente quién trabaja desde dónde, qué equipos tienen asignados, y generar los reportes que te piden las autoridades sin sudar frío. Todo queda registrado y organizado automáticamente.

Nunca más se te va a olvidar una fecha importante, El sistema te avisa con anticipación sobre fechas clave como el pago del aguinaldo, vencimientos de contratos, o cuando necesitas actualizar algún registro. Es como tener un calendario inteligente que realmente se preocupa por tu negocio.

Auditorías sin estrés Cuando lleguen las inspecciones, puedes generar todos los reportes necesarios en minutos, no en días. Historial completo de pagos, vacaciones, permisos, licencias… todo está ahí, organizado y listo para mostrar.

La realidad es simple, las nuevas regulaciones laborales no van a desaparecer, y cada año es probable que se vuelvan más estrictas. Puedes seguir manejando todo manualmente y cruzar los dedos para que no haya problemas, o puedes invertir en un sistema que te dé tranquilidad y te ahorre tiempo y dinero a largo plazo.

Al final del día, se trata de trabajar más inteligente, no más duro.

 Agenda una demo personalizada sin compromiso

Red and Black Modern Business Development Strategy Banner (2)

Cómo Implementar un ERP sin Fracasos: Guía Completa para una Transición Exitosa

banner_pliret

La implementación de un sistema ERP no es solo una decisión técnica, sino una transformación organizacional profunda. Muchas empresas fracasan en el intento porque subestiman el impacto humano, estratégico y operativo que implica. En esta guía te contamos cómo hacerlo bien desde el inicio, evitando errores comunes y asegurando el retorno de tu inversión.

1. Implementar un ERP es más que instalar un sistema

Cuando se gestiona correctamente, puede aumentar la eficiencia, reducir errores y mejorar la toma de decisiones. Para evitar frustraciones, sobrecostos o pérdidas de tiempo, es clave planificar con visión, involucrar a todo el equipo, elegir un sistema adaptable y contar con un partner experto que acompañe cada etapa del proceso.

Solicitá tu demo y empieza a transformar tu gestión desde este mes.

2. Cinco Estrategias Clave para una Implementación Exitosa

  • No impongas el cambio, gánate a tu equipo

Involucra a los usuarios desde el inicio. Explica los beneficios, escucha sus inquietudes y nombra líderes de cambio internos.

  • Adapta el ERP a tu empresa, no al revés

Elige una solución flexible como Softland ERP, que se personaliza a tus procesos y escala con tu crecimiento.

  • La tecnología no lo es todo: la clave es la gestión del cambio

Planifica bien la comunicación, acompaña a tu equipo y celebra logros pequeños. El cambio es progresivo.

  • Capacitación continua, no puntual

Una mala formación es causa frecuente de fracasos. Capacita por niveles, con sesiones prácticas y refuerzos constantes.

  • Evoluciona con el sistema

No busques que todo funcione perfecto desde el primer día. Mejora en el camino con retroalimentación y ajustes.

Lee acerca de esto: Conoce los beneficios de implementar un ERP en tu negocio.

3. Cómo Definir un Plan de Implementación Paso a Paso

Implementar un sistema ERP es una decisión estratégica que transforma la manera en que una empresa gestiona sus operaciones. A continuación, te mostramos un ejemplo de cómo podría desarrollarse una implementación real del ERP Softland, paso a paso:

Blue and Green Modern Online Privacy Technology Infographic

Con una implementación bien estructurada, como la que ofrece Pliret con Softland ERP, tu empresa no solo digitaliza procesos: mejora la toma de decisiones, reduce errores y optimiza recursos desde el primer día.

4. ¿Por qué fracasan tantos proyectos ERP? 12 errores comunes

Según TechTarget, los siguientes errores son responsables de la mayoría de los fracasos en implementación de ERP. Evitarlos puede marcar la diferencia entre éxito y desastre:

  1. Falta de planificación clara
    Lanzar el proyecto sin metas, sin cronograma y sin líderes definidos lleva al caos.
  2. No involucrar a los usuarios clave
    Los empleados que lo van a usar deben opinar y participar desde el principio.
  3. Subestimar la resistencia al cambio
    Pensar que el equipo “se adaptará solo” es una de las causas más comunes de abandono.
  4. Capacitación deficiente o inexistente
    No basta con un manual. Hay que enseñar y acompañar el uso real del sistema.
  5. Expectativas irreales de tiempo y costo
    Implementar bien un ERP lleva tiempo. Prometer resultados inmediatos desgasta al equipo.
  6. No contar con un partner tecnológico confiable
    Una mala elección de proveedor puede frenar todo el proyecto. Apostá por soluciones como Softland ERP con soporte especializado y local.
  7. Falta de personalización
    Un ERP rígido que obliga a cambiar tus procesos no va a funcionar bien a largo plazo.
  8. Datos incorrectos o desorganizados
    Migrar información sin depurarla genera errores y desconfianza en el sistema.
  9. Mala comunicación interna
    El silencio, la falta de actualizaciones o la confusión matan el compromiso.
  10. No alinear el ERP a los objetivos del negocio
    El sistema debe servir para lograr metas, no solo para cumplir tareas técnicas.
  11. Falta de seguimiento tras el lanzamiento
    Una vez instalado, el ERP necesita mantenimiento, mejora continua y soporte.
  12. Ignorar la cultura organizacional
    Cada empresa tiene una forma de trabajar. Ignorarla puede hacer que nadie use el sistema, aunque sea técnicamente perfecto.

Evitar estos errores no es cuestión de suerte, sino de estrategia. La implementación de un ERP es una transformación profunda que debe estar bien planificada, alineada con tu negocio y acompañada por expertos que conozcan tanto la tecnología como tu realidad operativa. Implementar un ERP puede ser un éxito si se hace con visión, experiencia y acompañamiento real.

¿Quieres hacerlo bien desde el inicio? Conversemos.

Red and Black Modern Business Development Strategy Banner (1)

Evita estos 5 errores que reducen tus utilidades con un SOFTLAND ERP

02 (7)


En un entorno empresarial competitivo, muchas empresas aún enfrentan obstáculos que reducen su rentabilidad y frenan su crecimiento. Desde procesos manuales hasta falta de integración entre departamentos, estos errores no solo consumen tiempo y recursos, sino que también afectan directamente tus utilidades.

En este blog te mostramos los errores más comunes, cómo un ERP como Softland puede ayudarte a resolverlos y, además, incluimos una útil checklist para saber si tu empresa necesita un ERP.

¿Te identificas con alguno de estos desafíos?

  1. Inventario desactualizado o difícil de rastrear

¿Sabes con precisión qué productos tienes en stock? La falta de control genera compras innecesarias, vencimientos y faltantes que afectan tanto la operación como la experiencia del cliente.

  • Con Softland ERP puedes monitorear tu inventario en tiempo real, automatizar alertas y asegurar trazabilidad completa
  1. Reportes financieros lentos o poco confiables

Manejar la información en hojas de cálculo o sistemas aislados provoca errores, retrasos y decisiones mal fundamentadas.

  • Con Softland ERP, obtienes reportes automáticos, actualizados y confiables para tomar decisiones más rápidas y estratégicas.
  1. Procesos duplicados entre departamentos

¿Tu equipo repite tareas o trabaja con información desactualizada? La falta de integración entre áreas genera inconsistencias y pérdida de productividad.

  • Un ERP centraliza los procesos y la información de toda tu empresa, mejorando la colaboración y eliminando retrabajos.
  1. Falta de seguimiento en ventas y pedidos

¿Tienes visibilidad completa del ciclo de ventas? Sin herramientas adecuadas, se pierden oportunidades y se deteriora la atención al cliente.

  • Softland ERP incluye de gestión comercial, que permiten dar seguimiento desde la primera cotización hasta la entrega y facturación.
  1. Pérdida de tiempo en tareas manuales

¿Tu equipo aún realiza procesos administrativos a mano? La falta de automatización consume recursos y limita tu crecimiento.

  • Con Softland ERP, puedes automatizar tareas repetitivas, reducir errores y liberar tiempo para enfocarte en lo que realmente importa.
¿Listo para dar el siguiente paso hacia una gestión más eficiente?
Agenda una llamada con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte

 Checklist: ¿Tu empresa necesita un ERP?

¿No estás seguro si tu empresa necesita un ERP? Este checklist te ayudará a detectar señales clave de desorganización, falta de control o procesos poco eficientes. Marca las que apliquen y evalúa si es momento de dar el siguiente paso.

Blue and Pastel Pink Modern Playful Checklist Instagram Post (1)

Si tienes 3 o más de estos puntos, es momento de considerar seriamente implementar un ERP. En Pliret te ayudamos a modernizar la gestión de tu empresa con Softland ERP, una plataforma confiable, escalable y adaptada a las necesidades del mercado salvadoreño.


Gestión Tradicional vs. Gestión con ERP

Implementar un ERP como Softland transforma por completo la manera en que se gestionan los procesos empresariales. A continuación, te mostramos una comparación clara entre una gestión tradicional y una gestión modernizada con ERP, para que identifiques los beneficios concretos de digitalizar tu operación.

Modern Renting vs. Buying a Home Comparison Instagram Post


¿Listo para transformar tu gestión empresarial?

En Pliret, ayudamos a empresas salvadoreñas a digitalizar sus operaciones con soluciones ERP adaptadas, confiables y escalables como Softland.

Agenda una demo personalizada sin compromiso

Red and Black Modern Business Development Strategy Banner (1)

 

IMG_83f76

Nuestra experiencia en OUTSOURCE2LAC, Buenos Aires Argentina 2024

IMG_76555540

Expandiendo Fronteras en Buenos Aires, Argentina

En Pliret, la innovación y la expansión global son pilares clave de nuestra estrategia de crecimiento. Por ello, tuvimos el honor de participar en Outsource2LAC 2024, el evento de outsourcing y comercio exterior más importante de América Latina y el Caribe, celebrado en Buenos Aires, Argentina. Este encuentro fue una oportunidad invaluable para conectar con empresas internacionales, explorar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer nuestras alianzas estratégicas en el sector tecnológico y de servicios.

Un espacio de conexiones y oportunidades

Outsource2LAC 2024 reunio a cientos de empresas de distintos países, consolidándose como un punto de encuentro clave para el intercambio de ideas y la generación de alianzas comerciales. Durante el evento, tuvimos la oportunidad de presentar nuestras soluciones en outsourcing de personal IT, desarrollo de software y servicios de atención al cliente con inteligencia artificial.

Nuestro equipo participó activamente en rondas de negocios, networking y conferencias sobre las tendencias del mercado global. Fue una ocasión ideal para comprender las necesidades del mercado internacional y posicionar a Pliret como un socio estratégico para empresas que buscan talento tecnológico altamente calificado y soluciones innovadoras.


IMG_83f76

La inteligencia artificial como eje del futuro

Uno de los temas más relevantes del evento fue la transformación digital impulsada por la inteligencia artificial. En Pliret, hemos integrado tecnologías de IA en nuestros servicios, incluyendo voice bots para la atención al cliente, herramientas que optimizan la eficiencia operativa de las empresas. Esta tendencia sigue creciendo y Outsource2LAC 2024 nos permitió validar que nuestra propuesta está alineada con las necesidades del mercado global. Nuestra participación en el evento reafirma nuestro compromiso de seguir desarrollando soluciones tecnológicas con gran potencial.


Fortaleciendo nuestra presencia internacional

Nuestra participación en este evento no solo nos permitió generar nuevos contactos y potenciales clientes en América Latina, sino que también fue un paso clave en nuestro proyecto de expansión hacia mercados más lejanos. La interacción con empresas internacionales y la comprensión de los estándares de calidad y normativas de exportación nos brindan una ventaja competitiva para seguir creciendo en mercados exigentes.

Lo que sigue para Pliret

Tras nuestra participación en Outsource2LAC 2024, nuestro enfoque está en consolidar las oportunidades generadas, fortalecer nuestras alianzas estratégicas y continuar con nuestra misión de conectar talento con empresas a nivel global. Este evento reafirma nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y el crecimiento continuo en la industria tecnológica y de servicios.

¡Seguimos avanzando, conectando talento y generando impacto a nivel internacional!