Todas las entradas de: admin

Nos Mudamos!

img-blog-nmds-1

Todos los cambios en su tiempo son positivos, ya que vivimos en un mundo que cambia constantemente, y cada vez mas rápido.

La tecnología, los servicios, los productos y las empresas realizan cambios para mejorar día a día y mantener un buen ritmo.

img-blog-nmds-2

Como sabemos que estar a la altura y al nivel es necesario, decidir cambiar de ubicación para adaptarnos a los nuevos tiempos y poder ofrecer una imagen nueva y mejorada fue una decisión estratégica.

Como empresa realizamos una investigación en la que evaluamos pros y contras sobre el cambio de lugares, evaluamos ubicación, trafico y las posibilidades de acceso al nuevo lugar, de igual forma verificamos si es un lugar estratégico y céntrico, este El optimo factor es importante para nosotros ya que queremos que mas personas nos conozcan y sepan lo que hacemos.

img-blog-nmds-3

La nueva ubicación de Pliret es en el Edificio Insigne, en la Zona Rosa, que es una red de oficinas que nos permite ofrecer un enfoque nuevo y diferente para un cambio positivo, de la misma forma le da un mayor prestigio a nuestra empresa.

El mercado es cada vez mas competitivo, por lo que para Pliret es importante expandirse a nuevos horizontes, buscar nuevos desafíos y oportunidades, aumentar el bienestar laboral y tomar la iniciativa para saltar a nuevas oportunidades de progreso.

!Te estamos buscando, ven a conocernos!

La Experiencia Pliret Contratando Personal.

img-blog-expc-1

Una vez que hemos recibido la información de los candidatos, hacemos una primera selección, la forma mas común es en base al CV de los candidatos. Por ejemplo, se suele tener en cuenta si la formación es adecuada al puesto ofertado. A la hora de contratar personal, Pliret entiende la necesidad y la importancia de contratar y seleccionar personal, ya que sabemos que adaptarse a la empresa debe ser ideal para adaptarse y entregar al nivel esperado.

Es importante saber que el proceso de reclutamiento y selección de personal que llevamos a cabo como empresa es un conjunto de etapas o pasos que tienen como objetivo reclutar y seleccionar al personal mas idóneo para ubicarlo en un puesto.


1. Detección de Necesidades.

Lo primero que hacemos como empresa cuando decidimos contratar personal es establecer que puestos tenemos que cubrir dentro de la empresa. Es fundamental conocer cuales son las necesidades de la empresa a la hora de contratar.

2. Definición del Perfil del Candidato.

En segundo lugar, revisamos las cualidades que debe cumplir el candidato y establecemos que actividades debe realizar, que conocimientos técnicos debe tener, experiencia, valores, capacidad para trabajar en equipo y bajo presión, niveles de estudio, idioma, etc.

3. Llamar o Buscar.

En esta fase debemos realizar una búsqueda de los perfiles en las diferentes plataformas como CompuTrabajo y Tecoloco, en las que se presentan posibles candidatos que cumplan con los requisitos que hemos establecido en las dos etapas anteriores. De igual forma se gestiona y modifica el curriculum de dichos candidatos.

img-blog-expc-2

4. Preselección.

Una vez que hemos recibido la información de los candidatos, hacemos una primera selección, la forma mas común es en base al CV de los candidatos. Por ejemplo, se suele tener en cuenta si la formación es adecuada al puesto ofertado.

5. Selección.

Los candidatos preseleccionados pasaran a la siguiente fase del proceso de selección. Como empresa realizamos una entrevista de trabajo y pruebas psicológicas, luego de eso se programa una entrevista para hacer una prueba técnica en la empresa que se ha solicitado. Finalmente, se concede una entrevista de trabajo en profundidad a los candidatos que hayan superado las diferentes pruebas.

img-blog-expc-3

6. Informe de Candidatos

En este punto del proceso recopilamos una lista de cada uno de los solicitantes y hacemos un informe con los pros y contras de cada uno de ellos. De esta forma el candidato sera mas fácil.

7. Toma de Decisiones

Es el momento mas fácil de, elegir a uno de todos los candidatos presentados. Debemos elegir el que mejor se adapte al perfil que buscamos.

8. Contratación.

Es entonces cuando firmamos el contrato con la persona seleccionada. En ese momento se determinaran todas las condiciones: puesto que ocupara en la empresa, funciones a desempeñar, retribución, tiempo que trabajara en la empresa, etc. Todas ellas tareas de la gestión del talento de los recursos humanos de una empresa.

9. Incorporación al Cargo.

Nuestro candidato comienza a trabajar en nuestra empresa, como empresas establecemos un periodo de prueba de tres meses antes de realizar un contrato indefinido o fin de obra. En esta fase, el responsable del área debe acompañar al nuevo componente para presentar formalmente a sus compañeros, hacer un recorrido por la empresa, de manera que el nuevo integrante de la plantilla se familiarice con el funcionamiento y estándares de la empresa.

10. Capacitación.

Debemos asegurarnos de que el nuevo miembro de nuestro equipo se adapte lo antes posible a las tareas a realizar, en esta etapa se le da una formación al candidato, con el objetivo de que conozca las metodologías de trabajo de la empresa, herramientas que utilizan, o cualquier tipo de información que el empleado desconozca y necesite para su trabajo.

Optimice el proceso de reclutamiento y selección con Web 2.0 y Redes Sociales.

imagen-blog2-1

Somos una empresa de tecnología que entiende que la búsqueda, captación y selección de talento a través de la web, con el apoyo de las redes sociales está provocando grandes cambios; Está favoreciendo la atracción de talento, entre las grandes empresas, y la viabilidad de un acercamiento rápido al candidato a través de un clic.

La Web 2.0, y las redes sociales bien utilizadas, pueden optimizar, sorprendentemente, de principio a fin el proceso de reclutamiento y selección, lo que permite agregar valor a la empresa obteniendo de manera inmediata y con calidad, información con perfiles adecuados a los puestos a cubrir. Con el apoyo del reclutamiento y selección, la empresa logra un crecimiento sustentable, productivo y rentable, esto asegura su permanencia en el mercado.


imagen-blog2-2

A través del reclutamiento y selección de talento se logra crecimiento, mejorando la productividad; La retención y productividad del personal en la empresa depende en gran medida de haber realizado un buen reclutamiento y selección, por eso es indispensable para la empresa.

En términos de reclutamiento y selección, existen varias formas y medios de operar. Para ser preciso en la tarea de reclutamiento y selección, debe visualizarse con una óptica de 360º en cuyo escenario la tecnología informática a través de la Web, las redes sociales y hoy en día el Software Social le otorga una ventaja notable.

¡Las redes sociales como sistema de contratación!

Diverse people with social media icons


Somos una empresa de tecnología que entiende que la búsqueda, captación y selección de talento a través de la web, con el apoyo de las redes sociales está provocando grandes cambios; Está favoreciendo la atracción de talento, entre las grandes empresas, y la viabilidad de un acercamiento rápido al candidato a través de un clic.


imagen-blog-2


Probablemente te hayas preguntado ¿Existe talento adecuado en las redes sociales? ¿Hay ofertas de trabajo en las redes sociales? ¿Puedes confiar en las ofertas de trabajo en las redes sociales? Este tipo de preguntas las suele hacer el público, como personal de recursos humanos sabemos que las redes sociales son una plataforma práctica y que están al alcance de todos, lo que hace que estas plataformas sean ideales a la hora de buscar y seleccionar perfiles, por lo que podemos decir que plataformas como Facebook, LinkedIn, WhatsApp son las herramientas más utilizadas en la actualidad.

El proceso de contactar a través de las redes sociales es un proceso organizado, que involucra: Planificación, Organización, Control y Comunicación. Algunos de los reclutadores que utilizan las redes sociales como proceso de selección consideran que solo hay que buscar en la red social como LinkedIn, Facebook u otras, y eso es un error, como personal de recursos humanos hacemos un trabajo de administración, en general un trabajo profesional, con los elementos básicos de una tarea y el enfoque de atracción de talento a la empresa.


imagen-blog-3


Tener redes sociales y web 2.0 es un beneficio muy importante para Pliret, por lo que el personal de recursos humanos las utiliza de la mejor manera porque eso nos ayuda como empresa a atraer personal, reclutar, contratar y responder las preguntas de los candidatos y brindar un excelente cliente. Servicio.

“En Reclutamiento y Selección 2.0, como en cualquier actividad con redes sociales, no hay magia ni magos, se debe contar y cumplir con todos los elementos que exige un proceso competitivo, que son: una buena empresa, una buena oferta, y esto forma en que reclutaremos y seleccionaremos buenos talentos”